BANNER WEB 1500x400px

Programa por días



  • 11.30-13.30
    SALA 13-14
    Taller Pre-Congreso BAXTER:
    VANGUARDIA EN TERAPIAS DE DEPURACIÓN EXTRACORPÓREA EN SEPSIS Y SDRA

    Bienvenida
    Dr. Fernando Ramasco, Hospital Universitario de la Princesa de Madrid

    Caso clínico 1 - Uso de las Terapias Continuas de Reemplazo Renal en Paciente Séptico
    Dra. Raquel García Álvarez, Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid

    Caso clínico 2 - Uso de la Terapia Convehy en Pacientes con la Respuesta Inflamatoria Desregulada
    Dr. Rafael García Hernández, Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz

    Caso clínico 3 - Uso de la ECOO2R en paciente con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
    Dr. David Pestaña, Hospital Universitario Ramón y Cajal

    Debate y preguntas
    15.30-16.30
    SALA SANTIAGO
    PUESTA AL DÍA. Desafíos soporte respiratorio en pacientes COVID-19
    Presentación y moderación: Dr. Carlos Ferrando Ortolá, Hospital Clínic, Barcelona

    Terapia nasal de oxigeno de alto flujo en pacientes
    Dr. Ricard Mellado Artigas, Hospital Clínic, Barcelona

    Ventilación de protección: reclutar, pronar o ambos
    Dr. Fernando Ramasco Rueda, Hospital Universitario de la Princesa, Madrid

    Manejo y resultados clínicos en nuestras unidades
    Dra. María Luisa Hernández Sanz, Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo
    15.30-16.30
    SALA OBRADOIRO
    LIVE DEMOSTRATION. Bloqueos para cirugía de pared torácica
    Presentación y facilitadora: Dra. María Pérez Herrero, Hospital Clínico Universitario, Valladolid
    Ponente:  Dra. Paula Diéguez García, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
    15.30-16.00
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON - Bloqueo de raíces sacras: ¿Podemos afirmar que la ecografía es la técnica de elección?
    Moderadora: Dra. Luz Cánovas Martínez, Complexo Hospitalario Universitario de Ourense
    Ponentes:
    Dr. Carlos Tornero Tornero, Hospital Clínico Universitario, Valencia
    Dr. Jorge Sobrino Ramallo, Hospital Vithas Fátima, Vigo
    15.30-16.30
    SALA 13-14
    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. - ¿Cuál es la presión arterial adecuada para mi paciente? ¿Cuándo me tengo que preocupar? ¿Efedrina,  felinefrina o noradrenalina?
    Presentación y facilitador:  Dr. Vicente Torres Pedros, Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca
    Ponente: Dr. Javier Hortal Iglesias, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
    15.30-17.30
    SALA 23-25
    TALLER DE TRABAJO – Ecografía básica para procedimientos sobre la extremidad superior e inferior
    Presentación y coordinación: Dra. Concha del Olmo Rodríguez, Hospital Asepeyo, Coslada, Madrid
    Profesores:
    Dra. Sonia Alvarado de la Torre, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
    Dr. Luis Valdés Vilches, Hospital Costa del Sol, Marbella
    Dr. Vicente Roqués Escolar, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
    Dr. Pablo Casas Reza, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
    Dra. Concha del Olmo Rodríguez, Hospital Asepeyo, Coslada, Madrid
    15.30-17.30
    SALA 24
    TALLER DE SIMULACIÓN–Innovación en la gestión del bloque quirúrgico cuando el anestesiólogo es el coordinador (big data, inteligencia artificial, algoritmos de gestión)
    Participantes:
    Dra. Eva Romero García, Hospital Universitari i Politècnic La Fe,Valencia;
    Dra. Ana Vázquez Lima, Hospital Ribera Povisa, Vigo
    Sr. Iván Montoya Carrillo, Coordinador de TICs. Subdirección de Sistemas de Información. Hospital Universitari i  Politècnic La Fe. Valencia.
    16.00-16.30
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – Abordaje ramo medial lumbar mediante ecografía: plano longitudinal vs plano transverso
    Moderadora: Dra. Luz Cánovas Martínez, Complexo Hospitalario Universitario de Ourense
    Ponentes:
    Dra. Lucía Vizcaíno Martínez, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
    Dra. Teresa Brid Castañon, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo
     16.30-17.30
    SALA SANTIAGO
    DEBATE CON EL ESPECIALISTA – ¿Qué presión debo controlar para ventilar: pico, plateau, delta…? ¿Cuál es la PEEP óptima? ¿En quirófano y en críticos es igual?
    Presentación y facilitador: Dr. Pablo Rama Maceiras, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
    Especialista:
    Dr. Carlos Ferrando Ortolá, Hospital Clínic, Barcelona
    16.30-17.30
    SALA OBRADOIRO
    PUESTA AL DÍA. Desafíos clínicos y organizativos en cirugía mayor ambulatoria
    Presentación y moderación: Dr. Filadelfo Bustos, Hospital Universitario de Toledo

    ¿Son imprescindibles actualmente los bloqueos periféricos y fasciales en anestesia para procedimientos ambulatorios?
    Dra. Paula Diéguez García, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña

    Pruebas preoperatorias: ¿Cómo afrontamos el “no hacer” en los nuevos tiempos?
    Dra. Matilde Zaballos García, Hospital General Universitario Gregorio Marañon, Madrid

    Capacidad de adaptación de la cirugía ambulatoria en los tiempos de pandemia
    Dr. José Vicente Cuchillo Sastriques, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    16.30-17.00
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – ¿Con la evidencia actual seguimos confiando en los corticoides epidurales?
    Moderadora: Dra. Luz Cánovas Martínez, Complexo Hospitalario Universitario de Ourense
    Ponentes:
    Dr. Pablo López Pais, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    Dr. José de Andrés Ibañez, Hospital General Universitario de Valencia
    16.30-17.30
    SALA 13-14
    GRUPO DE TRABAJO. - Técnicas de depuración extracorpóreas. Soporte renal y soporte respiratorio.
    Presentación y facilitador: Dr. Valentin Caruezo Rodríguez. Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    Participantes:
    Dra. Sonsoles Leal Ruiloba, Hospital Ribera Povisa, Vigo
    Dr. David Pestaña Lagunas, Hospital Univesitario Ramón y Cajal, Madrid
    Dr. José María Jiménez Vizuete, Hospital General Universitario de Albacete
    17.00-17.30
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON - ¿Consentimiento informado en pacientes a los que pautamos opioides de liberación rápida?
    Moderadora: Dra. Luz Cánovas Martínez, Complexo Hospitalario Universitario de Ourense
    Ponentes:
    Dr. Antonio Montes Pérez, Hospital del Mar, Parc de Salud Mar, Barcelona
    Dr. Vicente Domingo Triadó, Hospital Lluís Alcanyís, Xátiva
    17.30-18.00 PAUSA CAFÉ Y DEFENSA PÓSTERES
    18.00-19.00
    SALA SANTIAGO
    PUESTA AL DÍA. La epidemia de obesidad: cosas que debo siempre tener en cuenta
    Presentación y moderación: Dr. Antonio Planas Roca, Hospital Universitario de la Princesa, Madrid

    Consideraciones perioperatorias en el síndrome de apnea-hipopnea del sueño
    Dr. Jan Paul Mulier, AZ Sint-Jan Brugge-Oostende AV, Belgium

    Intubación y ventilación de forma segura en el paciente obeso
    Dra. Yolanda Sanduende Otero, Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra

    Anestesia regional en paciente obeso
    Dra. Clara Lobo, Hospital das Forças Armadas / Pólo Porto, Portugal
    18.00-19.00
    SALA OBRADOIRO
    PUESTA AL DÍA. Hemostasia
    Presentación y moderación: Dr. Juan Vicente Llau Pitarch, Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia

    Ayuda de las nuevas tecnologías en el manejo perioperatorio de los fármacos que alteran la hemostasia (QxAApp).
    Dra. Concepción Cassinello Ogea, Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid

    ¿Cómo incorporamos esta aplicación a nuestros sistemas informáticos?
    Dra. Ana Vázquez Lima, Hospital Ribera Povisa, Vigo

    Recomendaciones sobre fármacos antitrombóticos en pacientes con infección por covid-19
    Dr. Juan Vicente Llau Pitarch, Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia
    18.00-18.30
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON - Cirugía programada ¿muerte al tubo endotraqueal?
    Moderador: Dr. José Alfonso Sastre Rincón, Hospital Clínico Universitario de Salamanca
    Ponentes:
    Dr. Jorge Juncal Díaz, Hospital Quirónsalud, A Coruña
    Dra. Patricia Santos. Hospital de Sao Joao, Porto
    18.00-19.00
    SALA 13-14
    DEBATE CON EL ESPECIALISTA – Donación de órganos en asistolia
    Presentación y facilitadora: Dra. Sonsoles Leal Ruiloba, Hospital Ribera Povisa, Vigo
    Especialista:
    Dra. Iratxe Zarragoikoetxea Jauregui, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    18.00-19.00
    SALA 12
    PRESENTACIÓN DEL LIBRO: MUSEO DE ANESTESIOLOGÍA
    Prof. Juan Gestal Otero. Catedrático de Medicina Preventiva, USC-Balnearios de Galicia
    Dr. Avelino Franco Grande, Anestesiólogo Jubilado, Santiago de Compostela
    Sr. Antonio Couto, Editorial Bolanda
    Dr. Servando López Álvarez, Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña
    18.00-20.00
    SALA 23-25
    TALLER DE TRABAJO – Ecografía básica para dolor crónico
    Presentación y coordinación: Dr. Francisco Castro Seoane, Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol
    Dr. Enrique Domínguez Suárez, Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo
    Profesores:
    Dra. Lucía Vizcaino Martínez, Complexo Hospitalario Universitario  A Coruña
    Dr. Pablo López Pais, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    Dr. Luis Valdés Vilches, Hospital Costa del Sol, Marbella
    Dr. José Manuel López González, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo
    Dr. Vicente Roqués Escolar, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
    18.30-19.00
    SALA COMPOSTELA

    PRO/CON – ¿Fibrobroncoscopio o videolaringoscopio para mi paciente obeso?
    Moderador: Dr. José Alfonso Sastre Rincón, Hospital Clínico Universitario de Salamanca
    Ponentes:
    Dr. Julio Cortiñas Díaz, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    Dr. Unai Ortega Mera, Hospital Universitario de Galdakao, Vizcaya
    19.00-20.00
    SALA SANTIAGO
    DEBATE CON EL ESPECIALISTA – Retos en la seguridad del paciente quirúrgico
    Presentación y facilitador: Dr. Rafael Cabadas Avión, Hospital Ribera Povisa, Vigo
    Especialista:
    Dr. Daniel Arnal Velasco, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid
    19.00-20.00
    SALA OBRADOIRO
    PUESTA AL DÍA – Situaciones críticas en obstetricia: cómo prepararse para lo imprevisto
    Presentación y moderación: Dr. Nicolás Brogly, Hospital Universitario La Paz, Madrid

    Colapso materno: ¿Cuándo sospechar una embolia de líquido amniotico y por qué?
    Dra. Montserrat Pascual Arellano, Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona

    Preeclampsia y síndrome de HELLP: Riesgos no siempre controlados, ¿Son evitables?
    Dra. Luz Vázquez Barreiro. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo

    Paciente con obesidad mórbida que se indica cesárea urgente. ¿Podemos hacer que las cosas vayan mejor?
    Dra. Emilia Guasch Arévalo, Hospital Universitario La Paz, Madrid

    Qué aprender cuando se analiza la mortalidad. Informe de mortalidad materna en Reino Unido.
    Dr. Nuala Lucas, Northwick Park Hospital, Londres, UK
    19.00-19.30
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON - Manejo de la intubación: videolaringosercopios vs laringosocopia tradicional
    Moderador: Dr. José Alfonso Sastre Rincón, Hospital Clínico Universitario de Salamanca
    Ponentes:
    Dr. Manuel Ángel Gómez Rios, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
    Dr. Jorge Fernández Rodríguez, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
    19.00-20.00
    SALA 13-14
    TALLER Resolución de conflictos y bienestar profesional
    Presentación y facilitador: Dra. Eva San Luis Calo, Complexo, Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    Facilitador: Sr. Daniel Álvarez Lamas, Coaching, Director del Instituto Benpensante
    19.00-20.00
    SALA 24
    TALLER DE SIMULACIÓN – Simulación en ventilación mecánica
    Presentación y facilitador: Dr. Pablo Rama Maceiras, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
    Profesor: Dr. Javier García Fernández, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
    19.30-20.00
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – ¿Es necesario preparar ECMO ante una cirugía traquobronquial? 
    Moderador: Dr. José Alfonso Sastre Rincón, Hospital Clínico Universitario de Salamanca
    Ponentes:
    Dra. Paula Carmona García, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    Dr. Manuel V. Granell Gil, Hospital General Unviversitario de Valencia
    20.00-21.00
    SALA SANTIAGO
    ACTO INAUGURAL Y CONFERENCIA – Medicina personalizada en la sepsis
    Presentación: Dr. Javier García Fernández, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
    Ponente:
    Prof. Ángel Carracedo Álvarez, Catedratico de Medicina Legal Universidad de Santiago de Compostela. Director del grupo “Medicina Genómica del Centro de Investigación en Medicina Molecular y enfermedades crónicas”
    21.00 COCKTAIL DE BIENVENIDA
  • 09.00-10.30
    SALA SANTIAGO
    PUESTA AL DÍA. Estrategias para mejorar los resultados en la sepsis
    Presentación y moderación: Dra. Milagros Cid Manzano, Complexo Hospitalario Universitario de Ourense

    ¿Disponemos ya de biomarcadores diagnósticos y pronósticos para la sepsis?
    Dra. Marina Varela Durán, Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra

    ¿Aplicamos las terapias coadyuvantes (corticoides, vitaminas) de manera adecuada?
    Dr. Marc Vives Santacana, Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona

    Oxigeno e hiperoxia. ¿Mejora la mortalidad en la sepsis?
    Dr. Fernando Ramasco Rueda, Hospital Universitario La Princesa, Madrid

    Nuevos antimicrobianos: ¿terapia empírica?
    Dr. Emilio Maseda Garrido, Hospital Universitario Marques de Valdecilla, Santander
    09.00-10.30
    SALA OBRADOIRO
    PUESTA AL DÍA. Neuroanestesia
    Presentación y moderación: Dr. Pablo Rama Maceiras, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña

    Papel del anestesiólogo en el código ictus: ¿cómo mejorar?
    Dra. Concepción Cassinello Ogea, Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid

    Monitorización neurofisiológica en procedimientos neuroquirúrgicos: ¿qué debo saber?

    Dr. Juan Fernández Candil, Hospital del Mar, Parc de Salud Mar, Barcelona

    Destino postoperatorio de neurocirugía. ¿Estamos haciendo algunas cirugías ambulatorias o al menos fast-trach?

    Dra. Paola Hurtado Restrepo, Hospital Clínic, Barcelona

    Diagnóstico y control del paciente con estatus epiléptico, estatus refractario y superrefractario.

    Dr. Rafael Badenes Quiles, Hospital Clínico Universitario,  Valencia
     09.00-09.30
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON - OFA vs LOA en pacientes obesos para cirugía no bariátrica
    Moderador: Dr. Alexo López Álvarez, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo
    Ponentes:
    Dra. Concha del Olmo Rodríguez, Hospital Asepeyo, Coslada, Madrid
    Dra. María Teresa Fernández Martín, Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid
     09.00-11.00
    SALA 23-25
    TALLER DE TRABAJO – Ecografía pulmonar y diafragmática
    Presentación y coordinación: Dr. Adrián Martínez Salgado, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    Profesores:
    Dra. Elena Segura Grau, Centro Hospitalario Tondela, Viseu, Portugal
    Dr. Jordi Mercadal Mercadal, Hospital Clinic, Barcelona
    Dr. Francisco Borja de la Quintana Gordon, Hospital de Móstoles, Madrid
    Dr. Adrián Martínez Salgado, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    Dr. Vicente Torres Pedrós, Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca
    09.30-10.00
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON - Mi paciente oncológico de todos los días: ¿anestesia intravenosa o inhalatoria? Efectos inmunidad
    Moderador: Dr. Alexo López Álvarez, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo
    Ponentes:
    Dra. Irene León Carsi, Hospital Clinic, Barcelona
    Dr. Oscar Díaz-Cambronero, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    09.00-11.30
    SALA ACIS
    TALLER DE SIMULACIÓN - Manejo de crisis en trauma grave 
    Profesores:
    Dr. Jorge Juncal Díaz. Hospital Quirónsalud. A Coruña
    Dr. José María Sistac Ballarín. Hospital Universitario Arnau de Vilanova. LLeida
    Dra. María Concepción Alonso González. Complejo Hospitalario Universitario de Ourense.
    Dr. Cesar Aldecoa Álvarez-Santullano. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid 
    10.00-10.30
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON - Fentanilo vs morfina como coadyuvante intratecal
    Moderador: Dr. Alexo López Álvarez, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo
    Ponentes:
    Dr. Pablo López Pais, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    Dr. José de Andrés Ibañez, Hospital General Universitario de Valencia
    10.00-11.00
    SALA 13-14
    FORO DE DEBATE – Implicaciones anestésicas sobre la eutanasia
    Presentación y facilitadora: Dra. Pilar Argente Navarro, Hospital Universitari i Politecnic La Fe, Valencia
    Panel de expertos:
    Prof. José Antonio Seoane Rodríguez, Catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de A Coruña
    Dra. Marta López Cantero, Hospital Universitari i Politecnic La Fe, Valencia
    Dr. Javier García Fernández, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
    10.30-11.00
    SALA SANTIAGO
    MASTERCLASS – Farmacogenética: bases futuras para la anestesia personalizada
    Presentación: Prof. Carlos Goicoechea García, Catedrático de Farmacología, Universidad Rey Juan Carlos I, Madrid
    Ponente:        
    Prof. Ana Peiró Peiró, Universidad Miguel Hernández, Alicante
    10.30-11.00
    SALA OBRADOIRO
    MASTERCLASS – Investigación clínica y género
    Presentación: Dra. Emilia Guasch Arévalo, Hospital Universitario La Paz, Madrid
    Ponente:
    Prof. María Teresa Ruiz Cantero, Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Alicante
    10.30-11.00
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – Sedación en ancianos y deterioro cognitivo: SÍ / NO
    Moderador: Dr. Alexo López Álvarez, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo
    Ponentes:
    Dr. Santiago Montesinos Fadrique, Anestesiólogo, Cordoba
    Dra. Marina Varela Durán, Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra
    11.00-11.30 PAUSA CAFÉ Y DEFENSA PÓSTERES

    Pantalla Pósteres 1
    Moderadoras:
    Dra. Eva Rocha Peleteiro, Hospital Ribera Povisa, Vigo
    Dra. Olaia García-Verdugo Peralta, Hospitales Madrid

    Pantalla Pósteres 2
    Moderadora:
    Dra. Noelia Fernández García, Hospital Ribera Povisa, Vigo
    Dra. Gloria Prada Hervella, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela

    Pantalla Pósteres 3 
    Moderadores:
    Dr. Alexo López Álvarez, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo
    Dra. Purificación Matute Jiménez, Hospital Clínic, Barcelona

    Pantalla Pósteres 4
    Moderadora:
    Dra. Raquel Fernández García, Hospital Universitario de Móstoles
    Dr. Gustavo Illodo Miramontes, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo

    Pantalla Pósteres 5
    Moderadores:
    Dra. Beatriz Chamadoira Villaverde, Hospital de Pontevedra
    11.30-12.30
    SALA SANTIAGO
    PUESTA AL DÍA. ¿Qué podemos hacer para mejorar la imagen de nuestra especialidad?
    Presentación y moderación: Dr. César Bonome González, Hospital San Rafael, A Coruña

    Medidas institucionales.

    Dr. Javier Garcia Fernández, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid

    ¿Cómo damos difusión desde los Servicios y de modo individual a nuestro trabajo?
    Dr. Antonio Planas Roca, Hospital Universitario de la Princesa, Madrid

    Docencia e investigación para ser mejores profesionales.
    Dra. Marina Soro Domingo, Hospital Clínico Universitario de Valencia

    Como damos difusión a nuestra especialidad desde los medios
    Dr. Joan Carles March Cerdá, Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública
    11.30-12.30
    SALA OBRADOIRO
    GRUPO DE TRABAJO. Visión Crítica de las guías de intubación orotraqueal
    Presentación y coordinación: Dr. José Alfonso Sastre Rincón, Hospital Clínico Universitario de Salamanca
    Participantes:
    Dra. Patricia Santos, Hospital de Sao Joao, Porto
    Dr. Julio Cortiñas Díaz, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    11.30-12.00
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – Protocolo de transfusión masiva: laboratorio estándar vs point of care test
    Moderadora: Dra. Concepción Cassinello Ogea, Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid
    Ponentes:
    Dr. Juan Vicente Llau Pitarch, Hospital Universitario  Doctor Peset, Valencia
    Dra. Patricia Piñeiro Otero, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid
    11.30-12.30
    SALA 13-14
    MESA REDONDA: Actualizaciones en la Seguridad del Paciente Quirúrgico
    Moderador: Dr. Daniel Arnal Velasco, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid

    Avances en la prevención del Deliro Post Operatorio
    Dra Eva Aldana, Hospital Vithas Xanit International, Benalmádena, Málaga

    Manejo de la Nocicepción en el paciente quirúrgico
    Dr. Antonio Montes Pérez, Hospital del Mar, Parc de Salud Mar, Barcelona

    Prodigy: Predicción de la Depresión Respiratoria por Opioides
    Dr. Carlos Tornero Tornero, Hospital Clínico Universitario, Valencia
    11.30-13.30
    SALA 23-25
    TALLER DE TRABAJO – Ecografía avanzada: costoclavicular, erector de la espina, cuadrado lumbar, PENG, BRILMA
    Presentación y coordinación: Dra. Concha del Olmo Rodríguez, Hospital Asepeyo, Coslada, Madrid
    Profesores:
    Dr. Luis Valdés Vilches, Hospital Costa del Sol, Marbella
    Dr. Pablo Casas Reza, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
    Dra. Elena Segura Grau, Centro Hospitalario Tondela, Viseu, Portugal
    Dr. Xavier Sala Blanch, Hospital Clínic, Barcelona
    Dr. José Manuel López González, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo
    11.30-14.00
    SALA ACIS

    TALLER DE SIMULACIÓN - Manejo de crisis en cuidados intensivos
    Profesores:
    Dr. Jorge Juncal Díaz. Hospital Quirónsalud. A Coruña
    Dr. José María Sistac Ballarín. Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Lleida
    Dr. José María Jiménez Vizuete. Hospital General Universitario de Albacete
    Dra. Marina Varela Durán. Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra.
    Dra. Andrea Calvo Rey. Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela.

    12.00-12.30
     SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – Cirugía de cataratas con anestesia regional: coagulación Si/No
    Moderadora: Dr. Ignacio Garutti Martínez, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid
    Ponentes:
    Dra. Beatriz Carro Méndez, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    Dra. Matilde Zaballos García, Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
    12.30-13.30
    SALA SANTIAGO
    DEBATE CON EL ESPECIALISTA – ¿Cuáles son los resultados relacionados con la OFA en cirugía oncológica?
    Presentación y facilitadoras: Dra. Sabela del Río Fernández, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    Dra. Olaia García-Verdugo Peralta, Hospitales Madrid
    Especialista:
    Dr. Jan Paul Mulier, AZ Sint-Jan Brugge-Oostende AV, Belgium
    12.30-13.30
    SALA OBRADOIRO
    PUESTA AL DÍA. Práctica clínica y farmacología
    Presentación y moderación: Dra. Ana Peiró  Peiro, Profesora Farmacología Clínica Universidad Miguel Hernández, Alicante

    Nuevas indicaciones de la dexmedetomidina. ¿Vale para todo? ¿Sobrevalorada?
    Dr. Santiago Montesinos Fadrique, Anestesiólogo, Córdoba

    Desafios con el uso de los nuevos relajantes musculares y reversores.
    Dra. Ana Pascual Bellosta, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

    Desafíos con nuevos opioides

    Prof. Carlos Goicoechea García, Universidad Rey Juan Carlos I, Madrid
    12.30-13.00
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – Ecografía gástrica para valorar ayuno preoperatorio: Si/No
    Moderador: Dr. Antonio Planas Roca, Hospital Universitario de la Princesa, Madrid
    Ponentes:
    Dra. María Pérez Herrero, Hospital Clínico Universitario, Valladolid
    Dr. Francisco Borja de la Quintana Gordon, Hospital de Móstoles, Madrid
    12.30-13.30
    SALA 13-14
    PUESTA AL DÍA: Triple enfoque en el abordaje de la Cirugía Vascular
    Enfermedad arterial periférica, aórtica, mesentérica y carotídea.
    Moderadora: Dra. Sonia Veiras del Río, Hospital Clínico Santiago de Compostela

    Abordaje perioperatorio del riesgo hemorrágico / postrombótico
    Dr. Antonio García Candel, Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia

    Importancia del control preciso de la PA en la perfusión de órganos diana
    Dra. Isabel Gragera Collado, Hospital Infanta Cristina, Badajoz

    Estrategia anestésica y herramientas para el manejo del sangrado masivo.
    Dra. Laura Villarino Vila, Hospital Universitario de la Vall d’Hebrón, Barcelona
    13.00-13.30
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – CRPE: sedación vs anestesia general
    Moderador: Dr. Antonio Planas Roca, Hospital Universitario de la Princesa, Madrid
    Ponentes:
    Dra. Lourdes Trillo Urrutia, Hospital del Mar, Parc del Mar, Barcelona
    Dr. Unai Ortega Mera, Hospital Universitario de Galdakao
    13.30-14.30
    SALA COMPOSTELA
    ASAMBLEA SEDAR
    14.30-16.00 ALMUERZO
    14.30-16.00
    SALA SANTIAGO
    SIMPOSIO AOP ORPHAN - Actualización en Shock Séptico: Manejo de vasopresores
    Moderador: Prof. Julián Álvarez Escudero, CHUS Santiago Compostela, Facultad de Medicina de Santiago de Compostela

    Vasopresores en el Shock Séptico: Visión General, Fisiopatología y Guías.
    Prof. Julián Álvarez Escudero, CHUS Santiago Compostela, Facultad de Medicina de Santiago de Compostela

    Arginina Vasopresina y Tratamiento de Hipotensión Refractaria a Catecolaminas asociada a Shock Séptico.
    Dr Emilio Maseda Garrido, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla-IdiVal, Santander.

    Arginina Vasopresina: Casos clínicos.
    Dr Julio Padilla Rodríguez,Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia 

    Discusión y cierre
    14.30-16.00
    SALA OBRADOIRO
    SIMPOSIO MSD – La importancia de la seguridad del paciente en el Entorno Quirúrgico
    Moderador: Dr. Carlos Ferrando Ortolá, Hospital Clínic de Barcelona

    Actualización en seguridad del paciente en el proceso perioperatoria
    Dr. Óscar Díaz, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia

    Tratamiento de las complicaciones infecciosas en el entorno quirúrgico
    Dr. Fernando Ramasco Rueda, Hospital Universitario La Princesa, Madrid
    14.30-16.00
    SALA 13-14
    SIMPOSIO BAXTER -  Avances Baxter en el perioperatorio Monitorización y Sostenibilidad
    Moderador: Dr. David Pestaña. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid

    Ponentes:   
    Dr. David Pestaña. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
    Dr. Juan Luis López Romero. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
    Dr. Patricio González Pizarro, Hospital Universitario La Paz, Madrid
    16.00-17.00
    SALA SANTIAGO
    PUESTA AL DÍA. Cuidados periooperatorios en el paciente anciano frágil
    Presentación y moderación: Dra. Eva San Luis Calo, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela

    ¿Cómo mejorar el circuito asistencia para un paciente anciano frágil?
    Dr. Alfredo Abad Gurumeta, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid
    ¿Cómo optimizar el cuidado intraoperatorio de un paciente anciano frágil?
    Dr. Francisco Pardo-Sobrino López. Hospital Universitario Lucus Agusti, Lugo
    ¿Qué es lo importante de los cuidados postoperatorios del paciente anciano frágil?
    Dra. Mercedes Echeverría Moreno, Hospital Universitario de Valme, Sevilla
    16.00-17.00
    SALA OBRADOIRO
    MASTERCLASS – Mi paciente difícil de destetar: ¿Qué modalidad le va a ayudar más?
    Presentación: Dra. Felisa Álvarez Refojo, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
    Ponente:
    Dr. Javier García Fernández, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
    16.00-16.30
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – Anestesia local vs general en la reparación endovascular del aneurisma de aorta abdominal.
    Moderadora: Dra. Rosario Vicente Guillén, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    Ponentes:
    Dr. Enrique Moret Ruiz, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona/Barcelona
    Dra. Sonia Veiras del Rio, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    16.00-17.00
    SALA 13-14
    GRUPO DE TRABAJO – Dolor agudo postoperatorio
    Presentación y coordinación: Dr. Antonio Montes Pérez, Hospital del Mar, Parc de Salud Mar, Barcelona
    Patricipantes:
    Dra. Neus Esteve Pérez, Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
    Dra. Lucia Vizcaíno Martínez, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
    Dra. María Pérez Herrero,Hospital Clínico Universitario, Valladolid
    16.00-18.30
    SALA ACIS
    TALLER DE SIMULACIÓN - Manejo de crisis en anestesia pediátrica
    Dr. Jorge Juncal Díaz. Hospital Quirónsalud. A Coruña
    Dr. José María Sistac Ballarín. Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Lleida
    Dra. Mónica Hervías Sanz. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
    Dr. Antonio González González. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
    16.30-17.00
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – Anestesia local vs General en endarterectomía carotídea
    Moderadora: Dra. Rosario Vicente Guillén, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    Ponentes:
    Dra. Paula Carmona García, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    Dra. Purificación Matute Jiménez, Hospital Clínic, Barcelona
    17.00-18.00
    SALA SANTIAGO
    PUESTA AL DÍA. Patient Blood Management: paciente oncológico
    Presentación y moderación: Dra. María José Colomina Soler, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona

    PBM en el paciente crítico oncológico
    Dr. Pablo Monedero Rodríguez, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona

    Seguridad del PBM en el proceso de cirugía colo-recta
    l
    Dra. Elvira Bisbe Vives, Hospital del Mar, Parc del Mar, Barcelona

    PBM una iniciativa valiosa que cumple los requisitos del “triple aim”

    Dr. Jordi Varela Pedragosa, IMAS, Barcelona
    17.00-18.00
    SALA OBRADOIRO
    GRUPO DE TRABAJO – ¿Cómo gestionamos la cirugía de cataratas desde un servicio de anestesiología?
    Presentación y coordinación: Dr. Servando López Álvarez, Complexo Hospitalario Universitario de  A Coruña
    Participantes:
    Dra. Ana Vázquez Lima, Hospital Ribera Povisa, Vigo
    Dra. Matilde Zaballos García, Hospital General Universitario Gregorio Marañon. Madrid
    17.00-17.30
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – Sedación consciente por anestesiólogo vs sedación tutelada por el anestesiólogo en el área de cardiología endovascular.
    Moderadora: Dra. Rosario Vicente Guillén, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    Ponentes:
    Dra. Lucia Gallego Ligorit, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
    Dra. Azucena Pajares Moncho, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    17.00-18.00
    SALA 13-14
    DEBATE CON EL ESPECIALISTA – Actualizaciones en medicina perioperatoria y vías clínicas. La evidencia siempre es lo primero.
    Presentación y facilitador: Dr. Javier Ripollés  Melchor, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid
    Especialista:
    Dr. Luis Quecedo Gutiérrez, Hospital Universitario de la Princesa, Madrid
    17.30-18.00
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – Monitorización invasiva vs no invasiva en cirugía vascular y cardíaca
    Moderadora: Dra. Rosario Vicente Guillén, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    Ponentes:
    Dra. Irene León Carsi, Hospital Clínic, Barcelona
    Dr. Francisco Miralles Aguiar, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
    18.00-18.30 PAUSA CAFÉ Y DEFENSA PÓSTERES

    Pantalla Pósteres 1
    Moderadoras:
    Dra. Andrea Calvo Rey, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    Dra. María Pérez Herrero. Hospital Clínico Universitario, Valladolid

    Pantalla Pósteres 2
    Moderadoras:
    Dra. Alicia Figueira Moure. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
    Dra. Noelia Fernández García, Hospital Ribera Povisa, Vigo

    Pantalla Pósteres 3 
    Moderadores:
    Dra. Beatriz Chamadoira Villaverde, Hospital de Pontevedra
    Dr. Unai Ortega Mera, Hospital Universitario de Galdakao, Vizcaya

    Pantalla Pósteres 4  
    Moderadores:
    Dra. Marina Varela Durán, Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra
    Dra. Sonsoles Leal Ruiloba, Hospital Ribera Povisa Vigo

    Pantalla Pósteres 5
    Moderadora:
    Dra. Leticia Gómez Viana, Complexo Hospitalario Universitario Ourense
    Dra. Raquel Fernández García, Hospital Universitario de Móstoles
    18.30-20.00
    SALA SANTIAGO
    PUESTA AL DÍA. Retos pospandemia
    Presentación y moderación: Dra. Pilar Argente Navarro, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia

    PARTE 1: Lecciones aprendidas de la pandemia
    ¿Cómo gestionamos el estrés desde una perspectiva individual y sus secuelas?
    Dra. Carolina Ferrer Gómez, Hospital General Universitario de Valencia

    ¿Cómo manejamos la pospandemia desde el punto de vista de la organización?
    Dra. Sonsoles Leal Ruiloba, Hospital Ribera Povisa Vigo

    ¿Cómo motivamos a los profesionales y reforzamos el trabajo en equipo?
    Dr. Joan Carles March Cerdá, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    PARTE 2: Atención en tiempos poscovid
    Manejo de las complicaciones respiratorias
    Dr. Ricard Mellado Artigas, Hospital Clínic, Barcelona

    Manejo de las complicaciones neuromusculares
    Dra. María Luisa Hernández Sanz, Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo

    Manejo de las complicaciones cardiovasculares
    Dr. Daniel Paz Martín, Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería
    18.30-19.30
    SALA OBRADOIRO
    LIVE DEMONSTRATION – Veo, pero no intubo
    Presentación: Dr. Julio Cortiñas Díaz, Hospital Clinico Universitario Santiago de Compostela
    Ponentes:
    Dr. Manuel Ángel Gómez Ríos, Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña
    Dr. José Alfonso Sastre Rincón, Hospital Clínico Universitario de Salamanca
    18.30-19.00
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – Prótesis total de cadera: bloqueo iliofascial vs bloqueo PENG
    Moderador: Dr. Vicente Roqués Escolar, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
    Ponentes:
    Dr. José Manuel López González, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo
    Dr. Pablo Casas Reza, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
    18.30-19.30
    SALA 13-14
    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS – Dilemas éticos en nuestra práctica clínica
    Presentación y facilitadora: Dra. Nieves Molins Gaunas, Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña
    Patricipantes:
    Prof. José Antonio Seoane Rodríguez, Catedrático de Filosofía del Derecho, Universidad de A Coruña
    18.30-21.00
    SALA ACIS
    TALLER DE SIMULACIÓN - Manejo de crisis en obstetricia
    Dr. Jorge Juncal Díaz. Hospital Quirónsalud. A Coruña
    Dra. Emilia Guasch Arévalo. Hospital Universitario La Paz. Madrid
    Dr. Nicolas Brogly. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
    Dra. Irene Rodríguez Fernández. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.
    19.00-19.30
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – Prótesis total de rodilla: LIA vs bloqueo femoral
    Moderador: Dr. Vicente Roqués Escolar, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
    Ponentes:
    Dr. Xavier Sala Blanch. Hospital Clínic, Barcelona
    Dra. María Isabel Vidal Lopo. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo
    19.30-20.30
    SALA OBRADOIRO
    PUESTA AL DÍA. Cómo aprender dentro y fuera del área de trabajo
    Presentación y moderación: Dr. José María Sistac Ballarín, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lleida

    La simulación médica. ¿Cómo la podemos integrar en nuestra formación? ¿Qué se hace en países de nuestro entorno?

    Dr. Antonio González González, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

    EDAIC: la mejor forma de certificar nuestro conocimiento.
    Dr. Nicolás Brogly, Hospital Universitario La Paz, Madrid

    La acreditación europea de unidades docentes
    Dra. Valentina Costa de Almeida, Centro Hospitalar Universitario de Coimbra

    Recertificación profesional: un proceso sin marcha atrás.

    Dr. José María Sistac Ballarín, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lleida
    19.30-20.00
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – Cirugía artroscópica de hombro: interescalénico clásico vs otras alternativas
    Moderador: Dr. Vicente Roqués Escolar, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
    Ponentes:
    Dra. María Teresa Fernández Martín, Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid
    Dra. Concha del Olmo Rodríguez, Hospital Asepeyo, Madrid
    19.30-20.30
    SALA 13-14
    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS – Cómo ayudar al anestesiólogo adicto
    Presentación: Dra. Ana Pérez Carbonell, Hospital Universitario de Elche
    Ponente:
    Dra. Manuela García Romero. Presidenta Colegio Oficial de Médicos de Baleares. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
    20.00-20.30
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON – ¿Dónde debemos realizar los bloqueos nerviosos periféricos?: quirófano vs sala de bloqueos
    Moderador: Dr. Vicente Roqués Escolar, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
    Ponentes:
    Dr. Carlos Tornero Tornero, Hospital Clínico Universitario, Valencia
    Dr. Vicente Domingo Triadó, Hospital Lluís Alcanyís de Xátiva
  • 09.00-11.00
    SALA SANTIAGO
    PUESTA AL DÍA. Cuáles serán las principales innovaciones en...
    Presentación y moderación: Dr. Enrique Moret Ruiz, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

    En unidades del dolor:
    Dra. Luz Cánovas Martínez, Complexo Hospitalario Universitario de Ourense

    En analgesia de parto:
    Dra. Emilia Guasch Arévalo, Hospital Universitario La Paz, Madrid

    En monitorización:
    Dr. César Aldecoa Álvarez de Santullano, Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid

    En cirugía ambulatoria:
    Dra. Matilde Zaballos García, Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

    En seguridad pacientes:
    Dra. Eva Romero García, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia

    En cuidados críticos:
    Dr. José María Jiménez Vizuete, Hospital General Universitario de Albacete
    09.00-11.00
    SALA OBRADOIRO
    PUESTA AL DÍA. Rehabilitación multimodal
    Presentación y moderación: Dr. Enrique Moret Ruiz, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona/Barcelona

    Paciente frágil: detección, pruebas y optimización. ¿Cuál es la evidencia?
    Dr. Alejandro Suarez de la Rica, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

    Hacia la fluidoterapia individualizada.
    Dra. Ana Pérez Carbonell, Hospital General Universitario de Elche

    Anemia perioperatoria: ver y tratar
    Dra. Ane Abad Motos, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid

    Guía RICA 2020. ¿Qué hay de nuevo en la evidencia?
    Dr. Alfredo Abad Gurumeta, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid

    Avances tecnológicos en medicina perioperatoria
    Dr. Oscar Díaz Cambronero, Hospital  Universitari y Politecnic La Fe, Valencia
    09.00-09.30
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON - ¿Es necesario un estudio de coagulación para realizar la anestesia neuroaxial en un paciente sano?
    Moderadora: Dra. María José Colomina Soler, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona
    Ponentes:
    Dra. María Bermúdez López. Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo
    Dra. Ane Abad Motos, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid
    09.00-10.00
    SALA 13-14
    LIVE DEMONSTRATION – Point of Care Ultrasonography (POCUS) en paciente crítico
    Presentación y facilitadora: Dra. María Pérez Herrero. Hospital Clínico Universitario, Valladolid
    Ponente:
    Dr. Francisco Miralles Aguiar, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
    09.00-11.00
    SALA 23-25
    TALLER BÁSICO DE ECOGRAFÍA – Los imprescindibles para un residente
    Presentación y facilitadora: Dra. Sabela del Río Fernández, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    Profesores:
    Dr. José Manuel López González, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo
    Dr. Pablo Casas Reza, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
    Dra. Paula Diéguez García, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
    Dr. Luis Valdés Vilches, Hospital Costa del Sol, Marbella
    Dr. Enrique Domínguez Suárez, Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo
    09.30-10.00
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON - ¿Ácido tranexámico para todos los pacientes sangrantes?
    Moderadora: Dra. María José Colomina Soler, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona
    Ponentes:
    Dra. Azucena Pajares Moncho. Hospital Universitari i Politecnic La Fe, Valencia
    Dra. Sonia Veiras del Río. Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    10.00-11.00
    SALA 13-14
    TALLER DE TRABAJO– Cómo gestionar un paciente que se va intervenir y es portador de bomba intratecal de morfina o de un estimulador medular
    Presentación y coordinación: Dr. Antonio Montes Pérez, Hospital del Mar, Parc de Salud Mar, Barcelona
    Profesores:
    Dr. Carlos Tornero Tornero. Hospital Clínico Universitario, Valencia
    Dra. Lucía Vizcaíno Martínez. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
    10.00-10.30
    SALA  COMPOSTELA
    PRO/CON - Anestesia epidural: infusión continua más rescate vs bolos intermitentes.
    Moderadora: Dra. María José Colomina Soler, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona
    Ponentes:
    Dr. Nicolás Brogly, Hospital Universitario La Paz, Madrid
    Dr. Manuel Taboada Muñiz. Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    10.30-11.00
    SALA COMPOSTELA
    PRO/CON - Analgesia postcesárea. Bloqueos periféricos vs técnicas neuroaxiales
    Moderadora: Dra. María José Colomina Soler, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona
    Ponentes:
    Dra. Lourdes Trillo Urrutia, Hospital del Mar, Parc del Mar, Barcelona
    Dra. Susana Manrique Muñoz, Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona
    11.00-11.30 PAUSA CAFÉ Y DEFENSA PÓSTERES

    Pantalla 1
    Moderadoras:   
    Dra. Marina Soro Domingo, Hospital Clínico Universitario de Valencia
    Dra. Irene Rodríguez Fernández. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela 

    Pantalla 2
    Moderadores:
    Dra. Eva San Luis Calo, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    Dr. Jorge Fernández Rodríguez, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela

    Pantalla 3
    Moderadores:
    Dr. Alexo López Álvarez, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo
    Prof. Ana Peiró Peiró, Universidad Miguel Hernández, Alicante

    Pantalla 4
    Moderadoras:
    Dra. María Concepción Alonso González. Complejo Hospitalario Universitario de Ourense
    Dra. Raquel Fernández García, Hospital Universitario de Móstoles

    Pantalla 5
    Moderadoras:
    Dra. Patricia Piñeiro Otero, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid
    Dra. Leticia Gómez Viana, Complexo Hospitalario Universitario Ourense
    11.30-12.30
    SALA SANTIAGO
    PUESTA AL DÍA. Anestesia Pediátrica
    Presentación y moderación: Dra. Alicia Figueira Moure. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña

    Perspectiva de la seguridad en anestesia pediátrica.
    Dra. Mónica Hervías Sanz, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid

    Anestesia regional en Pediatría: bloqueos centrales vs periféricos
    Dr. Vicente Roqués Escolar, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia

    Actualizaciones en el manejo de vía aérea pediátrica.
    Dra. Gloria Prada Hervella, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    11.30-12.30
    SALA OBRADOIRO
    MASTERCLASS – Ejerciendo el liderazgo en anestesia y cuidados críticos
    Presentación: Dr. Fernando Ramasco Rueda, Hospital Universitario La Princesa, Madrid
    Ponente:
    Dr. Rafael Cabadas Avión, Hospital Ribera Povisa, Vigo
    11.30-12.30
    SALA COMPOSTELA
    MASTERCLASS – Como escribir un articulo científico. ¿Por dónde empiezo si soy residente?
    Presentación: Dr. Manuel Taboada Muñiz, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
    Ponente:
    Dra. Marina Soro Domingo, Hospital Clínico Universitario de Valencia
    11.30-12.30
    SALA 13-14
    GRUPO DE TRABAJO. Programas No-hacer. Aplicando la evidencia a la práctica clínica
    Presentación y coordinación: Dr. Alfredo Abad Gurumeta, Hospital Infanta Leonor, Madrid
    Participantes:
    Dr. Luis Quecedo Gutiérrez, Hospital Universitario de la Princesa, Madrid
    Dr. Daniel Paz Martín, Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería
    11.30-13.30
    SALA 23-25
    TALLER DE TRABAJO – Ecografía pulmonar y diafragmática
    Presentación y coordinación: Dr. Adrián Martínez Salgado, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    Profesores:
    Dra. Elena Segura Grau, Centro Hospitalario Tondela, Viseu, Portugal
    Dr. Jordi Mercadal Mercadal, Hospital Clinic, Barcelona
    Dr. Francisco Borja de la Quintana Gordon, Hospital de Móstoles, Madrid
    Dr. Vicente Torres Pedrós, Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca
    Dr. Adrián Martínez Salgado, Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
    12.30-13.30
    SALA SANTIAGO
    CONFERENCIA MAGISTRAL – El mito de la toxicidad del oxígeno: ¿Es seguro el uso de FiO2 altas en clínica?
    Presentación: Dr. Carlos Ferrando Ortolá, Hospital Clínic de Barcelona
    Ponente:
    Dr. Javier Belda Nacher, Hospital Clínico Universitario de Valencia
    13.30-14.00 ALMUERZO
    13.30-15.00
    SALA OBRADOIRO
    SIMPOSIO 3M - Monitorización de la temperatura en la era de la medicina perioperatoria
    Moderadora: Dra. Isabel Salvador, Scientific Affairs 3M

    Importancia del manejo de la temperatura desde el preoperatorio.
    Dr. Miguel Miró

    Monitorización de la temperatura en el paciente post quirúrgico.
    Dr. Ignacio Fernández
    13.30-15.00
    SALA COMPOSTELA
    SIMPOSIO SEDANA - Presente y futuro de la sedación inhalatoria
    Moderadora: Dra. Sara Martínez Castro. Hospital Clínico Universitario de Valencia.

    Anestésicos volátiles, del quirófano a las unidades de cuidados intensivos
    Dr. Emilio Maseda Garrido, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

    ¿Por qué emplear sedación inhalatoria? ¿ Qué nos dice la evidencia?
    Dra. Ana Pérez Carbonell, Hospital General Universitario de Elche, Alicante

    ¿Cómo administrar la sedación inhalatoria a nuestros pacientes?
    Dr. Fernando García Montoto Pérez, Hospital Universitario de Cáceres
    13.30-15.00
    SALA 13-14
    SIMPOSIO AGUETTANT - ¿Por qué poner en riesgo la seguridad del paciente?
    Moderador: Dr. Nicolás Brogly, Hospital Universitario la Paz. Madrid

    Situación actual de la seguridad del paciente y cómo se puede mejorar.
    Dra. Irene León Carsí, Hospital Clínic. Barcelona

    Experiencia con medicación lista para su uso: jeringas precargadas.
    Dra. María José García Sánchez, Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada

    Coloquios y conclusiones.
    Dr. Nicolás Brogly, Hospital Universitario la Paz. Madrid
    15.00-16.00
    SALA SANTIAGO
    MASTERCLASS – Cirugía torácica.
    Presentación: Dra. Rosa Villalonga Vadell, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona

    Cirugía torácica uniportal
    Dr. César Bonome González, Hospital San Rafael, A Coruña

    Evidencias sobre el uso de ventilación protectora durante ventilación unipulmonar.
    Dr. Ignacio Garutti Martínez, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid
    15.00-16.00
    SALA OBRADOIRO
    PUESTA AL DÍA. Dos artículos que deben cambiar mi práctica clínica
    Presentación y moderación: Dra. Leticia Gómez Viana, Complexo Hospitalario Universitario Ourense

    Medicina Perioperatoria

    Dra. Ane Abad Motos, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid

    Cuidados críticos
    Dr. Manuel Taboada Muñiz, Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela

    Dolor agudo
    Dra. Neus Esteve Pérez, Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca

    Obstetricia
    Dra. Susana Manrique Muñoz, Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona
    15.00-16.00
    SALA COMPOSTELA
    PRESENTACIÓN DEL MANUAL DE TUTORES DE LA SEDAR
    Presenta: Dr. José María Sistac Ballarín. Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Lleida
    15.00-17.30 
    SALA 13-14
    COMUNICACIONES ORALES
    Presidenta y moderadora de la sesión: Dra. Pilar Argente Navarro, Hospital Universitari i Politecnic La Fe, Valencia
    Secretaria: Dra. Eva Rocha Peleteiro, Hospital Ribera Povisa, Vigo
    Vocales:
    Dr. Eduardo Tamayo Gómez, Hospital Clínico Universitario de Valladolid
    Dr. Fermín Domínguez Hervella, Complexo Hospitalario Universitario de Ourense
    Dr. Gerardo Baños Rodríguez, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo
    16.00-17.30
    SALA SANTIAGO
    PUESTA AL DÍA. Cirugía cardíaca
    Presentación: Dr. Jorge Pereira Tamayo, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo

    Programas ERAS en cirugía vascular/cardíaca/torácica
    Dr. Enrique Moret Ruiz, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona. Barcelona

    Asistencia circulatoria a corto y medio plazo.
    Dr. José María Barrio Gutiérrez, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid

    Asistencia circulatoria a largo plazo.
    Dra. Iratxe Zarragoikoetxea Jauregui, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    16.00-17.30
    SALA OBRADOIRO
    PUESTA AL DÍA. Estudios multicéntricos nacionales en Anestesiología
    Presentación: Dr. Ángel López Pérez. Complexo Hospitalario Universitario Ourense
    Ponentes:
    Dr. Carlos Ferrando Ortolá, Hospital Clínic de Barcelona
    Dr. César Aldecoa Álvarez de Santullano, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid
    Dr. Javier Ripollés  Melchor, Hospital Universitario Infanta Leonor Madrid
    16.00-17.30
    SALA COMPOSTELA
    PUESTA AL DÍA. Programas de aplicación de la evidencia: Protocolos ZERO
    Presentación: Dr. Aurelio Rodríguez Pérez, Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria

    Programa desnutrición ZERO
    Dra. Sonia Alvarado de la Torre, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña

    PROA
    Dr. Fernando Ramasco Rueda, Hospital Universitario La Princesa, Madrid

    Sello daño ZERO
    Dra. Eva Romero García, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
    17.30-18.30
    SALA SANTIAGO
    CONFERENCIA DE CLAUSURA – Insuficiencia Cardíaca y Cirugía: ¿Por qué empeora el corazón?
    Presentación: Dr. Javier García Fernández, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
    Ponente:
    Prof. Julián Álvarez Escudero, Catedrático Anestesia y Decano Facultad de Medicina Universidad de Santiago de Compostela. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago.